.png)
Dr. Manuel Cabrera Johnson
Dr. Manuel Isaac Cabrera Viteri
La urología pediátrica es una especialidad que se dedica al estudio, investigación, diagnóstico y tratamiento de los problemas congénitos y adquiridos del riñón, vías urinarias y genitales desde la etapa prenatal (intrauterino) y postnatal (recién nacido hasta la adolescencia) en ambos sexo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
¿Qué es la Urología Pediátrica?
¿Cúando ir al Urólogo Pediatra?
Hay que llevar los niños al especialista en Urología Infantil cuando presenten anomalías en su sistema urogenital, tales como: Testículos no descendidos al escroto,fimosis, defectos de la uretra,varicocele,incontinencia urinaria, malformaciones de los riñones, uréter, vejiga. Ante la duda, siempre es preferible acudir al especialista, para que examine a su bebé en busca de la causa, dando un tratamiento oportuno..
Si su hijo (a) necesita un Urólogo Pediatra, asegúrese, que dicho profesional, tenga un amplio rango de opciones de tratamiento, basado en el conocimiento y experticia de la urología pediátrica.

El libro "Doctor: mi hijo tiene un problema en su escroto, ¿qué hago?" esta dirigido a los padres, cuyos hijos padecen de enfermedad benigna, congénita y adquirida del contenido escrotal. En este libro usted encontrará la información más relevante de afectaciones relacionas al escroto y a su contenido, además de una guía de fácil comresión para padres y sirve de referencia para médicos en formación y especialmente un buen material de consulta para Pediatras.